15 de las plantas más saludables que puedes tener en casa para un estilo de vida saludable

Descubra plantas de interior que mejoran la salud y realzan la estética del hogar

Sumérgete en una lista de plantas de interior que no solo mejoran el ambiente de tu espacio vital, sino que también contribuyen a tu bienestar. Estas plantas crecen en interiores, requieren un mantenimiento mínimo y son excelentes para mejorar la calidad del aire.

1. Jazmín

 


El jazmín es una joya para el bienestar. Los compuestos de esta fragante planta tienen propiedades que alivian el estrés, equilibran los cambios de humor, mejoran los patrones de sueño y, en cantidades abundantes, pueden reforzar la inmunidad y potencialmente vigorizar la libido.

Para un crecimiento óptimo, plante el jazmín en un recipiente lleno de tierra porosa y colóquelo en un lugar donde pueda recibir la luz del sol. Aliméntelo semanalmente con un fertilizante rico en potasio durante los meses de verano. Lo ideal es colocarlo junto a una barrera o enrejado en un lugar soleado. Aunque el jazmín puede adaptarse a la semisombra, realmente florece bajo la luz solar directa.

2. Planta araña

 


La planta araña actúa como centinela contra los adversarios aéreos como el formaldehído y el monóxido de carbono, contaminantes que se encuentran comúnmente en artículos de uso diario como artículos de papel, accesorios de madera y algunos textiles. Para quienes afirman que no pueden mantener una planta, la planta araña es su aliada: es indulgente y requiere poco mantenimiento.

Mantenga un nivel de humedad equilibrado para estas plantas; evite los excesos de riego o la desecación. Prosperan con luz indirecta suave a moderadamente brillante. La luz solar directa e intensa puede quemar su follaje y dejar manchas marrones antiestéticas. Debido a su rápido crecimiento, considere la posibilidad de reubicarlas cada dos años.

3. Lirio de la paz

 


Los lirios de la paz son la quintaesencia de la forma y la función. Durante el verano, lucen elegantes flores blancas que realzan la estética de cualquier habitación. Más allá de su atractivo visual, son excelentes purificadores del aire interior, ya que absorben agentes nocivos como el amoníaco, el formaldehído y el tricloroetileno. Sin embargo, quienes sean susceptibles al polen deberían tener cuidado debido a su polen y su aroma floral.

A la hora de trasplantarlas, opta por un suelo que retenga la humedad pero que drene lentamente. No les gusta que estén resecas, pero las condiciones de humedad constante pueden generar hongos en las raíces. El trasplante bienal de primavera rejuvenece el suelo. A medida que crecen con fuerza, es necesario dividirlas. Cuando parezcan demasiado apretadas en sus macetas, considera dividirlas para propagarlas o facilitar su espacio.

4. Sansevieria

 


La sansevieria, conocida comúnmente como la planta de la serpiente, es la compañera perfecta para los dormitorios porque se destaca por mejorar la pureza del aire interior. Estas plantas resistentes filtran eficazmente toxinas como el formaldehído, el tolueno y el benceno. Para aprovechar al máximo sus capacidades de purificación del aire, es bueno tener algunas de ellas cerca. Esta planta, conocida por su naturaleza de bajo mantenimiento, prospera con luz indirecta.

Se pueden cultivar a partir de semillas y los brotes aparecen en un plazo de 3 a 6 semanas. Para un crecimiento óptimo, se recomienda dejarlas al sol de vez en cuando, aunque por lo general prefieren la sombra. El suelo ideal para ellas es suelto y con buen drenaje, siendo perfecto un suelo arenoso.

5. La hierba del recuerdo

 


Si bien el romero es famoso por su potencial para mejorar la memoria y la concentración, también es beneficioso para aliviar el malestar muscular y fortalecer el sistema inmunológico. Además, agrega un delicioso sabor a sus platos.

Durante su fase de crecimiento activo, es fundamental regarlas de forma moderada y constante. Aunque normalmente no necesitan fertilización, puede ser necesario un pequeño aporte de agua si parecen demasiado pequeñas o tienen imperfecciones. Para que estén frescas todo el año, considere mantenerlas en el interior durante los meses más fríos, asegurándose de que reciban suficiente luz brillante.

6. Hiedra trepadora

 


Cabe destacar que la hiedra inglesa filtra casi el 90% del moho que se encuentra en el aire, lo que ayuda a los pacientes con asma y promueve un sueño profundo. Una advertencia: es tóxica si se ingiere y representa un riesgo para las mascotas y los niños pequeños.

Antes de regar, es fundamental evaluar el nivel de humedad del suelo, ya que prefieren un entorno más seco. Las condiciones ideales incluyen un suelo constantemente húmedo, sin encharcamientos. Prosperan en temperaturas entre 21 °C y 32 °C y pueden ser quisquillosas con el frío o el calor extremos.

7. Lavanda tranquila

 


La lavanda, en forma de planta o bolsita, es famosa por sus efectos calmantes, aliviando la ansiedad, la tensión nerviosa y los trastornos del sueño.

El momento óptimo para plantarlas es entre abril y mayo, cuando el suelo se calienta de forma natural. Es mejor no introducirlas durante las estaciones frías debido a su sensibilidad al suelo frío y húmedo. Aunque crecen mejor en entornos de jardín, también son aptas para macetas. Necesitan luz solar y una base seca y fértil, y los suelos arcillosos son un inconveniente.

8. Aloe calmante

 


El aloe vera es apreciado por sus propiedades terapéuticas y ofrece alivio para diversas afecciones de la piel, desde quemaduras solares hasta psoriasis.

Para que el aloe crezca bien al aire libre, lo ideal es que reciba unas 6 horas diarias de luz solar. Si está en el interior, colocarlo cerca de una ventana soleada funciona de maravilla. Prefieren un suelo ligeramente ácido, pero se adaptan bastante bien a distintos entornos.

9. Pothos resiliente

 


El potus dorado es un excelente filtro para los agentes nocivos que suelen estar presentes en los productos domésticos. Si no eres un experto en plantas, esta resistente enredadera es una excelente opción para empezar.

En la naturaleza, estas plantas pueden alcanzar alturas impresionantes, pero en interiores suelen alcanzar entre 1,80 y 3 metros. Aunque prefieren la luz brillante y filtrada, pueden soportar diversas condiciones de iluminación. Sin embargo, es importante protegerlas del sol directo e intenso. Lo ideal es regarlas cada 1 o 2 semanas, dejando que la tierra se seque entre riegos.

10. Ficus majestuoso

 


Conocido como la planta del caucho, el ficus puede llegar a ser bastante extenso, pero no es demasiado exigente. Sus hojas anchas son eficaces purificadores de aire, por lo que es esencial mantenerlo libre de polvo.

Tienen predilección por la luz luminosa pero suave. Una ventana con cortinas es un lugar ideal para proporcionarles luz solar filtrada. Durante su fase de crecimiento, es esencial regarlas con regularidad, pero el exceso puede provocar que las hojas se amarilleen y se caigan.

11. Bromelias tropicales

 


Las bromelias son capaces de filtrar un asombroso 90% de agentes nocivos, en particular el benceno. Las zonas soleadas sacan lo mejor de estas radiantes plantas.

El mantenimiento de las bromelias es muy sencillo y no requiere equipos sofisticados ni fertilizantes específicos. Para mantenerlas en óptimas condiciones, es recomendable drenar el agua acumulada semanalmente para evitar la acumulación de residuos o plagas. Estas plantas vibrantes prosperan con una iluminación interior intensa y se sienten más a gusto en recipientes poco profundos.

12. Vibrantes margaritas gerbera

 


La NASA ha elogiado a la margarita gerbera por su excepcional capacidad para purificar el aire interior al eliminar el benceno y liberar oxígeno durante la noche. Esto puede ser especialmente beneficioso para quienes padecen trastornos del sueño, como destaca el Instituto del Pulmón.

Si bien estas margaritas disfrutan de la luz solar abundante, no son amantes del calor extremo. En regiones sofocantes, un lugar con sombra por la tarde es ideal. El riego es esencial cuando la tierra se siente seca y, en climas más fríos, es mejor moderar la hidratación.

13. Humidificación de los helechos de Boston

 


Los helechos de Boston no solo aportan vegetación, sino que actúan como humidificadores naturales, que eliminan las impurezas del aire, como el formaldehído. Su mantenimiento es sencillo: prefieren la luz solar indirecta y una revisión regular para garantizar que la tierra se mantenga húmeda.

Ya sea primavera o verano, estos helechos necesitan luz difusa y luminosa, y un suelo que esté siempre húmedo, pero no empapado. Si bien el otoño y el invierno pueden reducir su sed, es fundamental asegurarse de que nunca se sequen por completo.

14. Azaleas en flor

 


Las azaleas, con sus flores de vivos colores, no solo embellecen los espacios, sino que purifican activamente los ambientes interiores. Estas flores buscan un ambiente ligeramente húmedo.

La primavera es la estación ideal para introducir azaleas, especialmente en zonas que ofrecen una sombra suave. La luz solar directa no es su aliada, ya que puede quemar su delicado follaje. Ya sea que estén solas o en medio de un conjunto de plantas, son una verdadera declaración.

15. Filodendro exuberante

 


Los filodendros son plantas tolerantes que prefieren espacios con poca luz, conocidas por su capacidad de purificar el aire de toxinas como el xileno y el formaldehído. Sin embargo, conviene tener cuidado porque pueden ser perjudiciales si los consumen niños o mascotas.

Si bien agradecen un poco de luz solar, un lugar junto a una ventana que ofrezca rayos suaves e indirectos es perfecto. Tenga cuidado con la sobreexposición, ya que puede provocar la decoloración de las hojas.

¿Alguna de estas compañeras verdes ha llegado a tu hogar? ¿O quizás conoces otras plantas beneficiosas que vale la pena mencionar? ¡Comparte tu opinión en la sección de comentarios!

Related Posts

Our Privacy policy

https://amazing.adailymedia.com - © 2025 News